Mostrando entradas con la etiqueta atun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atun. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2008

HEMC #23: tortillas de maíz y espinacas con atún en mojo verde

Ana y Victor, del blog Caminar sin gluten, son los anfitriones del HEMC 23, y han elegido el tema "Sin gluten", una idea muy buena para que los que no son celíacos aprendan (aprendamos) un poco más sobre el tema. Hace algunos meses, pensando que quizá Daniel tenía intolerancia al gluten, intentamos llevar una alimentación sin gluten durante al menos una semana. A los tres días desistimos, tras varios intentos de hacer pan bastante desastrosos y no tener nada que llevarnos a la boca para desayunar. Afortunadamente, Daniel no es celíaco (le dieron las pruebas la semana pasada) pero eso me hizo aprender que, al menos al principio, tratar de evitar el trigo en la sociedad del trigo es un poco difícil. Desde luego si te metes en el blog de Ana y Victor no lo parece, porque cocinan maravillas y hacen panes estupendos.
Durante esos días que decidimos no tomar trigo, pensé que quizá las tortillas mejicanas de maíz podían ser una buena solución. Mi sorpresa fue ver en el super que las tortillas de maíz también llevan trigo. Así que para este HEMC sin gluten he decidido hacer tortillas de maíz, maíz, sin trigo, pero con espinacas. Los ingredientes para la masa de las tortillas son:

150 gr de maicena y 50 gr de harina de maiz
agua, aceite y sal
espinacas

Hervir las espinacas, y escurrirlas tratando de quitarles muy bien el agua. Mezclarlas con las harinas, y luego ir añadiendo el agua y el aceite a ojo, hasta que la masa se pueda amasar sin pegarse a los dedos, pero que quede blanda. Hay que darles forma con las manos, porque si se usa el rodillo se rompen con facilidad. Tratar de hacerlas finas. Poner una sartén o una plancha al fuego y hacer las tortillas por los dos lados, hasta que salgan manchitas marrones.

Las rellenamos de arroz, aguacate, y atún en mojo verde. Para preparar el atún, hay que hacer un mojo con cilantro, aceite de oliva, limón y sal, se parte el atún en taquitos y se deja macerando en el mojo durante una hora al menos. Luego se hace en una plancha vuelta y vuelta.

La idea del relleno la he tomado de unas tortillas que me tomé en Kauai, en un sitio llamado Mermaid Cafe, cuando me tocó ir a Hawaii por una conferencia. En fin, si a los científicos les gusta hacer conferencias en lugares paradisíacos, no es culpa mía, ¿no? El auténtico wrap tenía este aspecto: