Mostrando entradas con la etiqueta aceitunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceitunas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Coca de tomates y aceitunas


A fuerza de cambiar de trabajo y de país, de hacer amigos de los que te tienes que separar unos meses después, una piensa que ya se ha acostumbrado a tanto trasiego. Pero no, no es tan fácil. Hay días en que me entra un gran cansancio sólo de pensar en una nueva despedida, una nueva mudanza. Sé que a los verdaderos amigos se les lleva en el corazón. Aunque suene a lugar común no deja de ser cierto. A pesar de las distancias, cuando los vuelves a encontrar parece que no haya pasado el tiempo. Y afortunadamente este verano también he disfrutado de estos re-encuentros. Pero aún así siguen sin gustarme las despedidas.
Así que esta coca la hice para un picnic de no-despedida. Al fin y al cabo, para algo están los aviones.
No sabía si llamarlo bizcocho salado o cake. Lo primero sonaba raro, lo segundo pedante. Opté por llamarlo coca, como llaman a los bizcochos en casa de Dani, ya sean dulces o salados.

Ingredientes:
2 tazas de harina (de repostería)
1 sobre de levadura
2 huevos
50 ml de aceite de oliva
25 ml de leche
1 cs de azúcar
2 cc de sal
1 cc de aglio italiano
1 cc de tomillo
6 o 7 tomates pequeños, tipo roma
un puñado de aceitunas negras
albahaca picada

Precalentar el horno a 190ºC.
Mezclar en un bol los ingredientes secos (harina, levadura, especias, sal). En otro bol batir los huevos, y luego añadir el aceite y la leche. Añadir esta mezcla a los ingredientes secos, con cuidado de que no queden grumos. Agregar los tomates y las aceitunas cortados en trozos pequeños. Poner la mezcla en una fuente de horno engrasada o un molde de bizcocho.
Hornear 40 minutos, o hasta que al pinchar con un cuchillo salga la hoja limpia. Desmoldar y dejar enfriar en una rejilla.
Se puede tomar de aperitivo, en un picnic, o con una ensalada para una comida completa. Y con lo que sobró, hice un pudding, poniendo las rebanadas de coca en una fuente de horno, sobre ellas unas rodajas de calabacín a la plancha, y un huevo batido por encima. Se mete en el horno a 150ºC hasta que el huevo se cuaje. Ale, dos recetas por una.

lunes, 26 de mayo de 2008

Tapenade: paté de aceitunas negras


La tapenade es típica del sur de Francia, de la Provenza. Es muy sencilla de preparar, y el sabor de la tapenade casera y de la de bote no tiene nada, pero nada que ver.
Los ingredientes básicos son aceitunas negras, alcaparras, anchoas y aceite de oliva. Las cantidades dependen del gusto de cada cual, pero las que yo puse para mi tapenade son:

200 gr de aceitunas negras sin hueso
5 anchoas
3 cucharadas de café de alcaparras
75 ml de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada sopera de zumo de limón

se pica todo bien picadito y se come untado en pan (si es casero, mejor!)

¡Feliz lunes!

sábado, 22 de marzo de 2008

Bizcocho de aceitunas negras de Conchi


Esta es la receta del plumcake de olivas de mi suegra. Llevaba una temporada detrás de esta receta. Como ella dice que suegra suena como a palabra fea, pues lo llamaremos bizcocho de Conchi. No es por hacer la pelota, pero a ella le sale mucho mejor. Es curioso pero este bizcocho, a pesar de llevar una gran cantidad de aceitunas, no sabe demasiado a aceitunas. Tendré que mirar en mi libro de "la cocina y los alimentos" si el azúcar neutraliza el sabor de las olivas... Los ingredientes son:

2 huevos
1 lata de aceitunas negras sin hueso
200 gr de azúcar
200 gr de harina
1 yogur natural
1 medida de aceite de oliva virgen extra (usar de medida el vaso del yogur)
1 sobre de levadura de repostería
1 pizca de sal

Precalentar el horno a 200º. Se baten los huevos y se mezclan con el azúcar. Luego se añade la sal, el yogur, el aceite, la levadura, la harina y las aceitunas picadas. Se mezcla todo bien, y se mete en un molde en el horno hasta que esté dorado y al pincharlo con una aguja esta salga limpia.
Por supuesto, el bizcocho nos lo llevamos de excursión. Esta vez, a la Punta de Antequera, en Anaga.